El nacionalismo, como ideología, puede seducir a muchos: quién no querría defender lo suyo frente al resto. Pero una vez fuera de la realidad territorial los equilibrios de poder se complican: los intereses de distintos nacionalismos chocan entre sí. Y eso, a su vez, lastra grandes proyectos supranacionales, como es el caso de la UE.
Plan Ibarretxe
Soberanismo en España: por qué Cataluña y País Vasco no se pueden comparar
Hablar de nacionalismo en España es, en gran medida, hablar de Cataluña y el País Vasco. Sin embargo, y a pesar de ciertas cuestiones pasadas comparables, son más las diferencias que separan ambas sensibilidades que las similitudes que las unen.
El juego político catalán explicado como una obra de teatro
El proceso soberanista emprendido por Artur Mas al frente de la Generalitat ha seguido una evolución dramática -en la acepción teatral, por su estructura, del término-
Manu Egaña: “Me llaman terrorista día sí día también en múltiples medios de comunicación”
Manu Egaña es concejal de Bildu y dice que no tiene “nada que demostrar”. “Desde que tengo uso de razón he estado en todas las concentraciones que se han hecho en Oñati cada vez que ha habido un atentado”. No habla en nombre de Bildu, sino en el suyo propio, cuando dice que siempre ha demostrado “estar enfrente de la estrategia violenta de ETA. Otra cosa es que los que estamos dentro algunos hayamos hecho diferentes caminos para llegar a este momento”.
Estatut de Cataluña: una larga travesía de tres años con destino incierto
El Estatut catalán, tras tensiones y críticas, enfila sus últimos pasos hacia la resolución del Tribunal Constitucional