Tras una maratón de procesos electorales se cierra el ciclo: los comicios autonómicos y municipales del 26M han puesto de manifiesto que las inercias de las generales han venido para quedarse. Y que el bipartidismo, con el PSOE en cabeza, sigue en pie.
Pedro Sánchez
Elecciones generales: el estratega del PSOE triunfa en la España de los seis frentes
Pedro Sánchez ha ganado las elecciones, y además por mucho. Y esto hace no demasiados meses era algo prácticamente imposible. De ser fulminado por la aristocracia socialista ha pasado a doblegar a Rajoy en una moción de censura y casi duplicar a la oposición en las urnas. Eso sí, sumar una mayoría no le va a ser fácil.
ERC y EH Bildu rompen su tradición: el independentismo quiere tener voz en Madrid
La izquierda abertzale y ERC sumaron para que la moción de censura de Pedro Sánchez saliera adelante, desalojando así a Mariano Rajoy de La Moncloa. Lo hicieron junto a otras muchas fuerzas, pero con una peculiaridad: ninguna de ambas fuerzas, ubicadas en el independentismo más firme, han solido participar de la política nacional.
Las dos Cataluñas: en todas las corrientes ideológicas hay división por el nacionalismo
El debate soberanista catalán lleva tantos años en primera plana que ha terminado por condicionarlo todo. Da igual la ideología del partido que sea: en todas las formaciones hay sensibilidades más o menos próximas con el independentismo, y eso afecta a la hora de decidir representantes.
Movimientos en Ciudadanos: ¿asalto a la Moncloa o repliegue de filas?
La exitosa moción de censura de Pedro Sánchez dejó a Ciudadanos descolocado. De ser un partido en ascenso meteórico a que los sondeos pronostiquen su derrumbe. Por lo pronto, han optado por endurecer su discurso para competir contra el PP en plena convulsión conservadora por la irrupción de Vox.
La rendición de San Telmo, la última reconversión pendiente de Andalucía
Andalucía ha sido, durante décadas, un poder en la sombra para la política nacional. Sin hacerlo visible, tuvo un peso específico claro en las decisiones del PSOE. Ahora la atalaya se ha venido abajo: Andalucía ya está en manos del PP.
Vox y las enseñanzas de Arriola: el terremoto político de Andalucía redibuja la España de 2019
Los sobresaltos empiezan a ser una constante en la política patria de los últimos años. Hasta el punto en que Andalucía podría dejar de ser socialista por primera vez en la democracia, y todo gracias a los votos de una ultraderecha que ha conseguido regresar a las instituciones.
Pablo Iglesias, el ‘señor Lobo’ de La Moncloa
El líder de Podemos se ha mostrado como un eficiente mediador capaz de llegar donde un presidente del Gobierno no debe: tejió los apoyos más comprometidos de la moción de censura y ahora presta sus servicios aspirando a un asiento en el Consejo de Ministros.
Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política
No necesariamente jóvenes, no necesariamente mujeres, no necesariamente técnicos. En una época en la que los votantes buscan nuevas respuestas a sus problemas el mensaje y su forma adquiere una importancia clave ante variables antes más valoradas.
Así es como la victoria de Casado ‘mueve’ los espacios ideológicos de los grandes partidos
El efecto mariposa también funciona en política: un pequeño cambio puede provocar grandes cambios. Y si el cambio no es pequeño, sino que se trata de un nuevo liderazgo en el partido más votado del país, el oleaje puede hacer que todo el entorno tenga que moverse.