Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

Osama Bin Laden

Esteban González Pons, Rita Barberá, Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Fabra (Fuente: Wikimedia Commons)
Esteban González Pons, Rita Barberá, Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Fabra (Fuente: Wikimedia Commons)

La muerte nos hace menos malos

El repentino fallecimiento de Rita Barberá ha desatado un enconado enfrentamiento entre quienes ensalzan su figura y quienes, entre reproches, se niegan a mostrar duelo por el fallecimiento de un personaje controvertido.

Donald Trump en un acto de campaña (Fuente: Wikimedia Commons)
Donald Trump en un acto de campaña (Fuente: Wikimedia Commons)

Gana Trump: ¿y si el cambio era esto?

Nadie lo esperaba, pero ha sucedido: Trump ha ganado. El motivo principal que nadie vio venir: logró hacerse con una de esas armas invencibles, los sentimientos

Fuente: Twitter Barack Obama
Fuente: Twitter Barack Obama

Obama, el reinado del marketing

El marketing y la tecnología han sido claves en la reelección de Obama. Jim Margolis, responsable de la publicidad demócrata durante la campaña, desgrana cómo se construyó su victoria.

¿Por qué las elecciones de EEUU nos cautivan más que las nuestras?

Lo de no ser profeta en su tierra se queda corto si hablamos de política. Los quehaceres diarios de nuestros representantes públicos interesan poco, pero los de los estadounidenses nos cautivan.

Fuente: Euronews
Fuente: Euronews

Genocidas con suerte, genocidas sin suerte

No todos los dictadores corren la misma suerte. Sin embargo, un inusual número de ellos acaba sepultado en procesos judiciales que muchas veces no llegan a nada

Fuente: Jorge París
Fuente: Jorge París

Pilar Manjón: «Debería haber una auditoría sobre cuánto han ganado con la teoría de la conspiración»

Entrevista con Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M y madre de una de las víctimas del atentado

Fuente: RTVE
Fuente: RTVE

Aquel fatídico jueves 11 de marzo de 2004

Así fue la masacre que cambió la historia de España. El relato de los hechos tres años y medio después. Este miércoles se dictará la sentencia contra los responsable