Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

Juan Fernando López Aguilar

Fuente: Terra
Fuente: Terra

20O: Las elecciones autonómicas dejan tocado a Rubalcaba

Los malos resultados de los socialistas en las elecciones autonómicas ahondan la herida de una formación que no ha remontado el vuelo tras la pasada legislatura.

Fuente: Wikimedia Commons
Fuente: Wikimedia Commons

Abran juego: empieza el baile de movimientos para suceder a Zapatero

Zapatero se va. Ahora la cuestión es saber quién se queda y en qué posición. La búsqueda del nuevo líder del socialismo ha empezado, y los precedentes enseñan que no será plácida

Fuente: Congreso.es
Fuente: Congreso.es

El Congreso, un campo de batalla lleno de grandes caídos

Uno de cada siete diputados elegidos por los ciudadanos en las elecciones han dejado su escaño en apenas dos años

Fuente: RTVE.es
Fuente: RTVE.es

El doble filo de las primarias: ganar imagen a costa de dividirse

Trinidad Jiménez y Tomás Gómez se batirán en un proceso de primarias para dirimir quién dirige la polémica federación socialista. Y amenaza con ser un nuevo caso de primarias de difícil digestión en el seno del PSOE.

Fuente: Wikimedia Commons
Fuente: Wikimedia Commons

Diez años de Zapatero, ese desconocido que llegó a Moncloa

Aquel desconocido sonriente que hizo oposición a Aznar tras dar la sorpresa en el congreso del PSOE se ha acabado convirtiendo en presidente del Gobierno. Así han sido los diez años del Zapatero que llegó a Moncloa.