Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

Josu Erkoreka

Txema Urkijo (Autor: Borja Ventura)
Txema Urkijo (Autor: Borja Ventura)

Txema Urkijo: «No, no son monstruos, son gente normal. El problema es que ha sido gente normal»

Entrevista a Txema Urkijo, coordinador de la oficina de paz y convivencia del gobierno vasco durante más de una década. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.

Fuente: Congreso de los diputados
Fuente: Congreso de los diputados

Hay diputados ‘reserva’ que han hecho más que los titulares en menos tiempo

En lo que va de legislatura 32 diputados han dejado su acta, casi un 10% del total, la mayoría de ellos en las filas del PP para ocupar cargos públicos. A juzgar por la actividad de sus sustitutos, en la mayoría de casos las Cortes han salido ganando.

Fuente: Borja Ventura
Fuente: Borja Ventura

Josu Erkoreka: “La gente que da primacía a ETA sigue ahí, y es gente que ha votado a Bildu”

Josu Erkoreka tiene pinta de lo que es: de doctor en derecho administrativo en Deusto, de político de aspecto serio, de señor del PNV. Pero debajo de este vasco de Bermeo de 51 años y a la postre portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso hay un hombre cercano y cordial al que le gusta hablar de política incluso cuando acaba la entrevista.