Las crisis nunca llegan en el momento adecuado. Pero la pandemia por el coronavirus ha tenido que originarse justo en la primera economía mundial y en el momento en el que la segunda ha perdido la confianza del mundo.
Italia
Partidos políticos e instituciones públicas, la separación de poderes pendiente
Las televisiones autonómicas o la Justicia son campos de batalla políticos habituales. El debate es consustancial al sistema democrático: ¿deben las instituciones públicas remodelarse para responder a la voluntad popular, o deben regirse por criterios específicamente técnicos?
Vistalegre como síntoma: ¿puede la extrema derecha llegar al Congreso de la mano de Vox?
La caída en desgracia de un PP desalojado del Gobierno vía moción de censura sigue teniendo consecuencias, algunas de calado. Por primera vez en décadas su capacidad de aglutinar sensibilidades se resquebraja, lo que ha abierto las puertas a formaciones escoradas hacia la derecha más radical. Vox ya ha mandado su primer aviso.
Gana Trump: ¿y si el cambio era esto?
Nadie lo esperaba, pero ha sucedido: Trump ha ganado. El motivo principal que nadie vio venir: logró hacerse con una de esas armas invencibles, los sentimientos
La Unión Europea, el inesperado recurso del nacionalismo
El nacionalismo, como ideología, puede seducir a muchos: quién no querría defender lo suyo frente al resto. Pero una vez fuera de la realidad territorial los equilibrios de poder se complican: los intereses de distintos nacionalismos chocan entre sí. Y eso, a su vez, lastra grandes proyectos supranacionales, como es el caso de la UE.
Seis cosas que Europa debería hacerse mirar
Europa todavía convulsiona por las consecuencias económicas de la crisis. La más palpable, vivida en su principal víctima, el torbellino político que ha hecho que la ultraizquierda gane en Grecia al tiempo que la ultraderecha empieza a hacerse fuerte en el Parlamento. Pero hay muchas más causas y consecuencias.
Nuestra demagogia, nuestro populismo
En el debate político se suelen aplicar raseros diferentes para cuestiones internas o externas: por ejemplo, calificar de “regímenes” a gobiernos hasta hace poco amigos o llamar “caciques” a presidentes democráticos.
Italia, una jaula de grillos
Europa se desayuna con las bolsas cayendo a plomo y la prima de riesgo repuntando. La encrucijada política italiana pone en jaque a todo el continente.
El trago de las primarias
La democracia interna en los partidos no siempre funciona como debiera. Muchas veces se zanjan con graves heridas internas en una suerte de combates a muerte (política) por el liderazgo
Diez muestras de que el problema de Italia no (sólo) es Berlusconi
Acabado el paréntesis de Monti las sombras se ciernen de nuevo sobre Italia. El regreso de Berlusconi y el repunte de Beppe Grillo amenazan la inestabilidad del país más inestable de Europa occidental