Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

Íñigo Urkullu

Oriol Junqueras, junto a Ada Colau (Fuente: Wikimedia Commons)
Oriol Junqueras, junto a Ada Colau (Fuente: Wikimedia Commons)

Junqueras, el president de Lledoners

Ni tan inteligible como Carod ni tan ácido como Puigcercós: el actual líder de ERC está demostrando ser lo suficientemente pragmático y paciente como para saber ejercer su influencia desde la cárcel, consciente de que ninguna prisión preventiva dura para siempre.

Cristina Cifuentes y Alberto Núñez Feijóo (Fuente: Wikimedia Commons)
Cristina Cifuentes y Alberto Núñez Feijóo (Fuente: Wikimedia Commons)

Haga su propia crónica electoral del 25S: todos los partidos ganan y pierden a la vez en Galicia y País Vasco

Galicia y País Vasco iban a servir de toma de temperatura tras la repetición de las generales, y deja un panorama poco concluyente: pocos derrotados absolutos y muchos vencedores relativos.

Íñigo Urkullu, lehendakari vasco (Fuente: Wikimedia Commons)
Íñigo Urkullu, lehendakari vasco (Fuente: Wikimedia Commons)

La jugada maestra de Urkullu, el Rajoy vasco, en las negociaciones de investidura

Urkullu y Rajoy caminan hacia el acuerdo. El lehendakari es conservador, como el presidente del Gobierno, pero también representa el nacionalismo que los populares llevan años demonizando. El desempate no es ideológico, sino más bien una cuestión de carácter: ambos líderes son, antes que cualquier otra cosa, radicalmente pragmáticos.

Txema Urkijo (Autor: Borja Ventura)
Txema Urkijo (Autor: Borja Ventura)

Txema Urkijo: «No, no son monstruos, son gente normal. El problema es que ha sido gente normal»

Entrevista a Txema Urkijo, coordinador de la oficina de paz y convivencia del gobierno vasco durante más de una década. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.

Fuente: Terra
Fuente: Terra

¿En qué se parecen los políticos al español medio?

Si se compara el sexo, la educación o la edad de los líderes políticos se observa que poco o nada tienen que ver con el ciudadano medio

Fuente: Chiqui Esteban
Fuente: Chiqui Esteban

Así es España, según las elecciones gallegas y vascas

Las elecciones gallegas y vascas dejan muchas claves, algunas autonómicas y otras nacionales. Y también una pregunta ¿habrá rescate ahora?

Fuente: EFE
Fuente: EFE

200: Euskadi sin ETA es más nacionalista que nunca

Las primeras elecciones autonómicas vascas desde que ETA dejara las armas deja la vuelta del PNV a la lehendakaritza y la pujanza de la izquierda abertzale, que consigue liderar la oposición con su vuelta a las instituciones