Skip to content
  • Quién soy
  • Hemeroteca
  • Egoteca
  • Guztiak
Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas. Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos. Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora… Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron. Esto es una selección de lo que yo más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas.

Twitter Facebook LinkedIn Instagram GMail

Blog de Notas

Borja Ventura

FAES

Pablo Casado durante el XIX Congreso Extraordinario del PP (Fuente: Wikimedia Commons)
Pablo Casado durante el XIX Congreso Extraordinario del PP (Fuente: Wikimedia Commons)

El día uno del líder Pablo Casado: contradicciones, motivos y riesgos del nuevo líder del PP

Como viene siendo habitual en estos tiempos ganó la opción quizá más inesperada. No fue la inexorable Sáenz de Santamaría, ni siquiera la infatigable escudera Cospedal. Pablo Casado sucederá a Rajoy en un PP que, por primera vez en muchos años, es una incógnita de futuro.

Mariano Rajoy con Pedro Sánchez en primer plano (Fuente: Wikimedia Commons)
Mariano Rajoy con Pedro Sánchez en primer plano (Fuente: Wikimedia Commons)

Fin de ciclo en el PP: seis indicios de una crisis que no termina de llegar

El ahora presidente del Gobierno ha ido sobreviviendo a todas las crisis que han ido surgiendo hasta el momento, que no han sido pocas. Pero parece que el viento está empezando a girar en contra.

José María Aznar y Wilfried Martens en un acto de FAES (Fuente: Wikimedia Commons)
José María Aznar y Wilfried Martens en un acto de FAES (Fuente: Wikimedia Commons)

El curioso caso de FAES: el think tank que puede acabar convertido en lobby

No sería la primera plataforma que daría lugar a un partido político. En contra de la fama que les precede, los think tanks no son necesariamente ‘buenos’ y los lobbys ‘
malos’.

Pablo Casado, Esperanza Aguirre y José María Aznar (Fuente: Wikimedia Commons)
Pablo Casado, Esperanza Aguirre y José María Aznar (Fuente: Wikimedia Commons)

Cuando la vieja guardia vela armas: la alargada sombra política de los ‘ex’

Los ex son a menudo molestos recuerdos de un pasado no siempre mejor que tienden a reivindicar su legado en tu presente. Sucede en lo personal y sucede, cómo no, en la política.

Fuente: PSOE
Fuente: PSOE

La guerra de los vídeos hacia La Moncloa

Los políticos pelean por votos con polémicos vídeos, desde el ‘doberman’ de Aznar en 1996 hasta ‘Con Z de Zapatero’