Ni tan inteligible como Carod ni tan ácido como Puigcercós: el actual líder de ERC está demostrando ser lo suficientemente pragmático y paciente como para saber ejercer su influencia desde la cárcel, consciente de que ninguna prisión preventiva dura para siempre.
Euskadi
Pablo Iglesias, el ‘señor Lobo’ de La Moncloa
El líder de Podemos se ha mostrado como un eficiente mediador capaz de llegar donde un presidente del Gobierno no debe: tejió los apoyos más comprometidos de la moción de censura y ahora presta sus servicios aspirando a un asiento en el Consejo de Ministros.
Ciudadanos tira de marketing político americano para su asalto a la Moncloa
El famoso discurso de Barack Obama en 2004 sigue siendo copiado casi literalmente. El último en hacerlo, Albert Rivera, que reprodujo casi punto por punto el esquema de aquel mensaje.
De Lizarra a Cambo: así ha sido la travesía de la izquierda abertzale hasta el fin de ETA
La travesía de ETA hacia el final de la violencia ha contado con múltiples ayudas. La más importante, la de la propia izquierda abertzale a través de mensajes y gestos que, entre la lógica desconfianza del resto de fuerzas, ha ido acomodándoles en la política institucional como una fuerza más.
¿Ha protegido el Estado a ‘Josu Ternera’?
Ha sido durante años uno de los grandes líderes de ETA y, por tanto, uno de los principales objetivos de la Justicia. Sin embargo no ha sido detenido a pesar de que en varias ocasiones se ha estado cerca. Es más, no pocas veces los medios han informado sobre su presencia en distintos puntos de Europa con detalles concretos sobre su estado de salud. ¿Qué evita entonces su captura y por qué?
Tras el 1-O en Cataluña, el referéndum que perdimos todos (aunque unos más que otros)
Lo que ni la corrupción consiguió con el PP, puede venir de Cataluña: el 1-O es la primera amenaza a la imagen de previsibilidad de Rajoy. Hasta ahora, el presidente vive en una burbuja de la que no ha tenido que salir
Nadie aplaudirá el desarme de ETA: ni el Gobierno, ni la sociedad… ni la propia ETA
Hace diez o veinte años no se concebía un desarme con indiferencia. La agonía de ETA se ha alargado tanto en el tiempo que hasta su final ha acabado por ser recibido con más hastío que alivio.
La discreta travesía del Gobierno hacia el acercamiento de presos de ETA
No será una concesión al desarme de ETA sino un proceso paulatino. El motivo: el PP necesitará el apoyo de partidos como el PNV, y el PNV necesita quitar argumentos a EH Bildu.
Guerra civil en Podemos: tras el golpe fallido empieza la batalla en cada territorio
Niegan la rebelión interna, pero lo parecía. Y fracasado el intento de golpe llega una contienda que se presume larga y cruenta. La estrella creciente de Podemos ha llevado a la formación ante una encrucijada en la izquierda: el posibilismo de pactar o la ortodoxia de dominar. La guerra acaba de empezar.
Haga su propia crónica electoral del 25S: todos los partidos ganan y pierden a la vez en Galicia y País Vasco
Galicia y País Vasco iban a servir de toma de temperatura tras la repetición de las generales, y deja un panorama poco concluyente: pocos derrotados absolutos y muchos vencedores relativos.