Tras una maratón de procesos electorales se cierra el ciclo: los comicios autonómicos y municipales del 26M han puesto de manifiesto que las inercias de las generales han venido para quedarse. Y que el bipartidismo, con el PSOE en cabeza, sigue en pie.
Elecciones Autonómicas y Municipales
Las tres almas del socialismo catalán ya combaten en Barcelona
Socialismo federalista, centrismo de corte liberal o izquierdismo soberanista. El PSC ha ido contraponiendo sus distintas sensibilidades internas hasta convertirlas en rivalidades electorales de cara a los próximos comicios. El resultado puede marcar el futuro itinerario ideológico para un partido que llego a gobernar y lleva casi dos décadas encadenando caídas en apoyos.
Diez cosas que han cambiado para siempre con la moción de censura
Del predecible bipartidismo a encadenar hitos inéditos. La política española ya tiene un ‘nunca antes’ más en su cuenta: la primera moción de censura que prospera y que acaba con la era de Rajoy el inexorable.
Ni la corrupción, ni la crisis, ni Ciudadanos: el PP vive de un electorado a prueba de bombas
El Partido Popular ha demostrado a lo largo de los años no necesitar demasiado para ganar. Su electorado es de los más estables y fieles, y las elecciones autonómicas y municipales lo han vuelto a demostrar: ni siquiera la corrupción ha podido con él.
Las elecciones municipales y autonómicas del 24M en 24 claves
Las Elecciones Autonómicas y Municipales han marcado, quizá, un punto de inflexión. Los partidos emergentes no han descabalgado a los grandes, pero sí les han hecho daño: Podemos ya controla, de forma indirecta, las grandes capitales, y Ciudadanos ya influye, de forma directa, en la formación de gobiernos autonómicos.