La nueva lógica actual ha introducido muchos cambios en el esquema comunicativo. Por una parte, se han multiplicado y alterado los emisores los medios ya no son los únicos, ni tampoco los más importantes–. Por otra, los líderes de opinión sí se han mantenido, pero se han universalizado –ya no son solo los cercanos física o ideológicamente, sino también aquellos que se erigen en referentes virtuales respecto a temáticas variadas–.
Otros
Periodistas y redes sociales: la peligrosa tentación de mostrarse como persona
El problema inherente a las redes sociales es que no existe disociación posible entre los conceptos de persona –con sus opiniones e ideas– y profesional o, por lo menos, no es lo más frecuente. Es verdad que el periodista que expone sus visiones de forma directa o indirecta acarrea cierta imagen de parcialidad. Pero también es verdad que le sucede exactamente lo mismo que a cualquier profesional que firme columnas de opinión o participe en tertulias radiofónicas o televisivas, siempre y cuando no se ciña al mero análisis interpretativo.
Las últimas grandes guerras se dirimen con cheques, no con balas
La influencia entre países ya no se establece en largas y costosas guerras, sino con nuevas formas de colonialismo. Desde el apoyo a áreas afectadas hasta la explotación minera, todo vale en una guerra global.
Unión Europea: el enemigo está dentro
La Unión Europea atraviesa una de sus mayores crisis de identidad hasta la fecha. La crisis económica, el auge del nacionalismo y el populismo, y el triunfo del brexit ponen en jaque un proyecto de décadas.