Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

20 minutos

Fuente: 20minutos
Fuente: 20minutos

Las 20 noticias internacionales de 2008

Termina 2008, un año marcado por la crisis económica. Pero también ha sido el año de las Olimpiadas, la llegada de un negro a la Casa Blanca, la liberación de Betancourt o la captura de Karadzic.

Fuente: Flickr Casa Blanca
Fuente: Flickr Casa Blanca

La importancia de las perlas falsas de Michelle Obama

La esposa del candidato demócrata, básica en la carrera electoral. Ella fue la encargada de disputar a Clinton sus graneros de votos. Su estudiada imagen: fuerte, elegante y preocupada por los hogares.

Fuente: Dolce & Gabbana
Fuente: Dolce & Gabbana

Entre la publicidad y el mal gusto

Muchos anuncios son retirados por ser considerados ofensivos. Al eliminarse, pasan a tener grandes audiencias en internet. La procedencia, el morbo o la condición sexual, recursos frecuentes.

Fuente: Wikimedia Commons
Fuente: Wikimedia Commons

El día en que el Gobierno chino sobrevivió a la matanza de Tiananmen

Se cumplen 19 años de la matanza de estudiantes. La situación, lejos de mejorar, ha empeorado según un experto. La China Olímpica pasará de puntillas sobre la efeméride.

Fuente: Getty Images
Fuente: Getty Images

Zaplana, el hombre de las mil sombras, deja la política

Zaplana deja la política. Pasó de alcalde poco conocido a ministro en 7 años. Ha sido también presidente autonómico y portavoz en el Congreso. Su cara, una mayoría absoluta; sus cruces: Terra Mítica y el 11M.

Fuente: Libertad Digital
Fuente: Libertad Digital

Gabriel Moris: «Cuando surgen investigaciones paralelas es porque las cosas no se han llevado bien

Entrevista con Gabriel Moris, vicepresidente de la AVT ante el juicio por los atentados del 11M. Él perdió un hijo en los atentados

Fuente: Jorge París
Fuente: Jorge París

Pilar Manjón: «Debería haber una auditoría sobre cuánto han ganado con la teoría de la conspiración»

Entrevista con Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M y madre de una de las víctimas del atentado

Fuente: RTVE
Fuente: RTVE

Aquel fatídico jueves 11 de marzo de 2004

Así fue la masacre que cambió la historia de España. El relato de los hechos tres años y medio después. Este miércoles se dictará la sentencia contra los responsable

Fuente: PSOE
Fuente: PSOE

La guerra de los vídeos hacia La Moncloa

Los políticos pelean por votos con polémicos vídeos, desde el ‘doberman’ de Aznar en 1996 hasta ‘Con Z de Zapatero’

Fuente: 20minutos
Fuente: 20minutos

ETA: las familias del terror

Hay familiares de etarras que acaban entrando en la banda: parejas, madres e hijos que a menudo se ven implicados. Este jueves juzgaron, por ejemplo, a la expareja de ‘Txeroki’.