En menos de dos años España ha cambiado radicalmente, y no sólo en quién la maneja, sino también en lo que se refiere a su economía y equilibrio poblacional
José Luis Rodríguez Zapatero
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
¿Es posible la crítica interna en los partidos políticos?
Lo que empieza como una discusión interna muchas veces acaba en expulsión o en formación de un nuevo proyecto político. No es fácil ser disidente en tu propio partido
20O: Las elecciones autonómicas dejan tocado a Rubalcaba
Los malos resultados de los socialistas en las elecciones autonómicas ahondan la herida de una formación que no ha remontado el vuelo tras la pasada legislatura.
¿Mejor políticos profesionales o profesionales políticos?
Se critica a los políticos cuando dejan la carrera de servidores públicos para ir a la empresa privada. La cuestión es, ¿cómo queremos que sean nuestros representantes en realidad?
Cuando el PP prometía no subir el IVA
Cuando el PP estaba en la oposición se desgañitaba protestando contra la subida del IVA del Ejecutivo de Zapatero. Después, desde el Gobierno, la hicieron aún mayor. Éste es el álbum de aquellos días de protesta.
‘Txato’ y ‘Txetxu’: de matar para ETA a la libertad condicional
Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Fernández Pérez de Nanclares son los primeros exmiembros de ETA que logran la libertad condicional tras su arrepentimiento.
El fin de ETA lanza a la izquierda abertzale y debilita al PNV
El de 2011 es el mejor resultado de la izquieda abertzale en cuanto a representatividad conseguida: siete escaños, grupo parlamentario propio y tres senadores. Amaiur ha conseguido romer la barrera de los 300.000 votos, algo que los soberanistas habían conseguido sólo en dos ocasiones. De hecho, sólo en las europeas de 1987 Herri Batasuna consiguió más votos.
Chacón renuncia (por ahora): ¿de verdad ha ganado Rubalcaba?
Chacón ha decidido no ir a por la sucesión de Zapatero, al menos de momento. Eso deja a Rubalcaba como el señalado, pero nada es seguro en el convulso Partido Socialista.
¿Cómo va a influir el adiós de Zapatero?
El anuncio del presidente del Gobierno de no repetir como candidato a la reelección deja una certeza: habrá nuevo presidente del Gobierno tras las próximas generales. El resto, de momento, todo incógnitas